Previous slide
Next slide
  • Socios de la esperanza es una organización especializada en el talento humano para la construcción de sociedades, organizaciones y empresas éticas, felices y sensibles.
  • Un equipo de profesionales creativos con la capacidad de movilizar el alma y el cuerpo alrededor de sueños y propósitos individuales y colectivos.
  • Un colectivo de investigadores y actores sociales, comprometidos con el desarrollo humano, la educación ciudadana, la salud mental, las relaciones sociales y el buen vivir.

 

  • En Socios de la Esperanza formulamos estrategias que posibilitan a las personas la generación de conciencia, responsabilidad y respeto por su ser, los otros y su entorno.

  • Creamos conocimiento alrededor de la conciencia social, el valor de lo público, el desarrollo territorial y la construcción de cultura de paz.

  • Realizamos procesos pedagógicos significativos que refuerzan capacidades sociales, desarrollan habilidades para la vida y fortalecen entornos protectores para el crecimiento humano integral.

Crear vidas estéticas, ensanchar la conciencia, Recuperar el sentido del asombro.

Inspirar sensaciones de belleza y desarrollo humano integral desde la filosofía, la pedagogía, la creatividad y la gestión del conocimiento.

La forma sí importa, por eso, nos ocupamos de generar relaciones corporativas y sociales a partir de los siguientes principios:

  • Actitud de apertura a todas las posibilidades
  • Creatividad al servicio de retos, metas, procesos y resultados
  • Articulación de visiones, saberes, experiencias, capacidades y propósitos.
  • Visión sistémica y prospectiva de los sujetos, los contextos, las oportunidades.
  • Mística en la forma, filosofía en el contenido, feeling en la interacción
  • Significado en lo que hacemos y decimos para lograr sostenibilidad de los equipos, las organizaciones, los propósitos
  • Sentido de colaboración para conectar sujetos con propósitos colectivos
img1080x1350

La Corporación Socios de la Esperanza

Una organización sin ánimo de lucro fundada en junio de 2016 como un proyecto cívico y social principalmente, enfocado a crear cultura de paz, convivencia y respeto de las vidas en la ciudad de Medellín.

Una organización especializada en procesos educativos, pedagógicos y de innovación social

A partir del diseño, gestión y desarrollo de proyectos de movilización ciudadana, participación juvenil, convivencia escolar, fortalecimiento a organización sociales, creación de capacidades para la construcción de una cultura de paz y desarrollo de habilidades blandas en los sectores públicos y privados.

+10 años gestionando proyectos de desarrollo humano integral con diferentes comunidades e instituciones

Desde el año 2015 nuestra organización comienza un ciclo de diseño y creación de experiencias, herramientas y metodologías vivenciales para programas de salud mental, habilidades blandas, gestión del talento humano, etc; a través un modelo pedagógico de formación denominado El método VEMOS.
Conoce nuestro método

Hemos llegado a miles de personas, propiciando reflexiones significativas sobre el sentido de la vida

También hemos generado un sinnúmero de transformaciones en grupos e individuos, gracias a todas las herramientas que hemos diseñado para el servicio de las empresas, organizaciones y entidades.

Relaciones humanas, convivencia y paz

Nuestra historia está inspirada en la construcción de un país donde se puede soñar, y donde se pueden hacer los sueños realidad. Para ello, hemos logrado como organización aportar a la transformación de nuestros territorios a partir del diseño y desarrollo de proyectos de no-violencia, movilización social, convivencia escolar, participación juvenil y cultura de paz.

Didáctica y pedagogía

Nuestro más preciado saber es la creatividad con la que movemos fibras, movilizamos emociones y provocamos cambios de vida en grupos e individuos. Para ello hemos creado “el método sensible”, un modelo educativo para potenciar la salud mental y las habilidades blandas con el que hemos tenido la oportunidad de impactar a más de 100 mil personas en procesos de cohesión social, crecimiento humano integral y fortalecimiento de organizaciones.

Movilización social y gestión del conocimiento

Nuestra gran apuesta social es la creación de capacidades territoriales para la generación de oportunidades de desarrollo humano sostenible a partir del diseño y realización de proyectos educativos, de investigación y de construcción de ciudadanía responsable con su vida y su entorno de interacción. Para ello hemos formulado y gestionado un sinnúmero de proyectos académicos, comunitarios, pedagógicos, cívicos y comunicacionales en la ciudad de Medellín y el departamento de Antioquia.

Relaciones humanas, convivencia y paz

Nuestra historia está inspirada en la construcción de un país donde se puede soñar, y donde se pueden hacer los sueños realidad. Para ello, hemos logrado como organización aportar a la transformación de nuestros territorios a partir del diseño y desarrollo de proyectos de no-violencia, movilización social, convivencia escolar, participación juvenil y cultura de paz.

Didáctica y pedagogía

Nuestro más preciado saber es la creatividad con la que movemos fibras, movilizamos emociones y provocamos cambios de vida en grupos e individuos. Para ello hemos creado “el método sensible”, un modelo educativo para potenciar la salud mental y las habilidades blandas con el que hemos tenido la oportunidad de impactar a más de 100 mil personas en procesos de cohesión social, crecimiento humano integral y fortalecimiento de organizaciones.

Movilización social y gestión del conocimiento

Nuestra gran apuesta social es la creación de capacidades territoriales para la generación de oportunidades de desarrollo humano sostenible a partir del diseño y realización de proyectos educativos, de investigación y de construcción de ciudadanía responsable con su vida y su entorno de interacción. Para ello hemos formulado y gestionado un sinnúmero de proyectos académicos, comunitarios, pedagógicos, cívicos y comunicacionales en la ciudad de Medellín y el departamento de Antioquia.